La dieta disociada cuenta con muchos seguidores ya que ha conseguido excelentes resultados para mucha gente ya que es una de las mejores dietas sanas para adelgazar.
Ha conseguido ser Es uno de los regímenes más populares y aunque tuvo sus inicios a principios del siglo XX nunca ha gozado de una base científica que la sustente y la reafirme. Para explicar bien la dieta disociada y el menú permitido basta con analizar un poco en profundidad la palabra disociada que significa separar algo de otra cosa o separar diversos componentes de una sustancia. Esta es la idea en la que se basa este tipo de régimen o dietas, descomponer la química de los alimentos que vamos a ingerir para conseguir nuestro objetivo de perder peso.
Qué podemos leer
- 1 ¿Qué es la dieta disociada? La dieta disociada bien explicada para adelgazar
- 2 ¿Qué se consigue con la dieta disociada? Consejos
- 3 ¿Cómo saber el grupo de cada alimento? Tabla
- 4 Tablas de la dieta disociada
- 5 ¿Cuántas comidas al día y que tipos de alimentos? Hacer nuestro menú
- 6 ¿Por qué esta dieta tiene detractores?
¿Qué es la dieta disociada? La dieta disociada bien explicada para adelgazar
¿Tus conocidos te han hablado de la dieta disociada pero no sabes de qué se trata? ¿Quieres que alguien te explique bien esta dieta? Si es así vamos a andar el camino juntos y te vamos a dar toda la información que necesitas sobre este régimen que te ayudara a perder esos kilos que te sobran. Te ayudaremos desde el desayuno hasta la cena, sin olvidar el almuerzo y la merienda.
Diversos estudios llevan a la idea de que los alimentos por si solos no son los causantes del aumento de peso sino que al tomarlos de forma conjunta siguiendo unas combinaciones concretas produce el aumento o la pérdida de peso que deseamos. No es
necesario nada recomendable realizar un severo ayuno ni una estricta abstinencia alimenticia, esta dieta busca todo lo contrario, este tipo de tratamiento alimenticio permite comer cuanto se desee respetando los alimentos de cada grupo consiguiendo bajar de peso y adelgazar. El no combinar los alimentos como interesa promueve que el organismo humano cree tejido graso lo que conlleva a engordar.
Resumiendo breve pero concreto, la clave para tener éxito con este tipo de dieta es procurar realizar una combinación apropiada de los alimentos a consumir. Recuerda que para nada va a ser necesario pasar hambre, ese punto lo dejamos totalmente descartado. Un punto muy a favor es que vas a poder comer prácticamente de todo por lo que no vas a poner en riesgo tu salud al dejar de aportar los nutrientes y vitaminas que necesitas. Recuerda, solo es cuestión de organización.
Es importante que conozcas los diferentes tipos de nutrientes y sepas identificarlos en los alimentos, así podrás cumplir con la disgregación adecuada que buscamos con la dieta disociada. Es fundamental no comer determinados alimentos juntos ya que el cuerpo humano no está preparado para asimilar de forma correcta hidratos de carbono, proteínas y grasas cuando se toman de forma conjunta, así es cómo vamos a conseguir adelgazar. Este tipo de dietas ajustan el uso de hidratos de carbono y proteínas de forma equilibrada, sin quitarlos completamente de nuestra dieta. Piensa que la comida que tomas debes contener todos los nutrientes necesarios para tu salud.
¿Qué se consigue con la dieta disociada? Consejos
Nuestro objetivo con esta dieta lo tenemos muy claro, ¡perder peso!….. vale ¿pero cómo lo conseguimos? Cuando separamos, divorciamos o disociamos los diferentes grupos de nutrientes que hemos mencionado nuestro cuerpo activa de una forma diferente al organismo haciendo que nuestro cerebro detecte las sustancias que hemos comido y dando orden inmediata de movilizar las reservas adiposas almacenadas en forma de grasa. Al iniciar este tipo de metabolismo el cuerpo consume energía de esas grasas produciendo su consecuente combustión y eliminación. Al mismo tiempo conseguiremos que se acaben el glucógeno procedente de los hidratos de carbono, que se acabarían convirtiendo en grasas ni so se consumen.
Come todo lo que quieras y pierde peso. La clave es la perfecta combinación de alimentos aplicando la dieta disociada. Clic para tuitear
Así pues gracias a esta dieta se consigue reducir el volumen físico de nuestro cuerpo en forma de líquido que es una de las formas más sanas de perder peso y volumen. Siempre va a ser muy importante conocer cómo disociar de forma correcta los diferentes alimentos, para ello sigue leyendo y te explicaremos claramente cómo hacer la dieta disociada, pondremos ejemplos concretos de alimentos y los clasificaremos en diferentes grupos.
Es importante señalar que esta dieta no está diseñada únicamente para la gente que quiere perder peso sino también para todo aquel que desee mantener en buen estado su sistema digestivo ya que esta educación nutricional tiene mucho que ver con la salud digestiva ya que es un modelo ideal de régimen autentico y saludable. Al ser tan fácil de seguir es apropiada para todo tipo de personas y de todas las edades y sexos.
¿Cómo saber el grupo de cada alimento? Tabla
Ajustándose a los gusto de cada uno debemos tener en cuenta que cada comida ha de tener grupos de alimentos sanos, recuerda que las frutas y verduras deben estar presentes aunque para algunas personas no suelan ser de mucho agrado. Adelgazar y bajar de peso es nuestro objetivo pero no podemos olvidar nuestro equilibrio nutricional. También recuerda hacer un buen desayuno, esta dieta no se basa en el ayuno, sino en combinar correctamente los alimentos de la dieta disociada, ingerir hidratos y proteínas de ordenadamente. Además es muy fácil encontrar alimentos saludables en la dieta mediterránea, así que si tienes la suerte de vivir en esa zona te podrás beneficiar de alimentos frescos y saludables.
Intenta ser Se original, para llevar de una forma asequible dietas como esta debes ir variando tus menús que te ayuden a perder peso. Lo que tomes en la comida intenta no tomarlo en la cena, varia tu desayuno e intenta introducir la mayor cantidad posible de verduras. Las proteínas siempre te van a ayudar y los hidratos de carbono te saciaran. Todo esto ayudara a la hora de hacer dietas para perder peso.
Tablas de la dieta disociada
- Frutos ácidos: todas las frutas cítricas como los limones, las naranjas, el tomate, mandarinas, y pomelo.
- Frutos semi-ácidos: son del tipo cereza, albaricoque, higo, kiwi, fresa, higo, melocotón, piña, la uva, la sandía, las manzanas.
- Diversos frutos dulces: Las uvas pasas, el higo seco, la ciruela, los orejones.
- Frutos oleaginosos: frutos secos como la almendra, manteca de cacahuete, pistachos, sésamo, nuez, piñón, el anacardo, las pipas de calabaza y otros que aunque no son secos también son de esto grupo son el aguacate y el coco.
- Los cereales: Cualquier derivado del trigo y el mismo trigo, mijo, centeno, maíz y derivados, la avena, el trigo. Recuerda que el pan y las pastas (macarrones, espaguetis, etc.) son derivados de este tipo de cereales y por tanto pertenecen a este grupo.
- Legumbres: Las lentejas, soja (incluyendo la leche de soja), los cacahuetes, los brotes de alfalfa, las habas, los altramuces, guisantes, judías, los garbanzos.
- Hortalizas: Los pepinos, el pimiento, la calabaza, el calabacín, el rábano, la remolacha, zanahoria, berenjena, la alcachofa.
- Alimentos Almidonados: La patata, la zanahoria cocida, las castaña o la banana.
- Verduras: Acelga, apio, coliflor, endivia, escarola, espárrago, espinacas, lechuga, champiñones y setas, brécol. Además son altamente alcalinos.
- Plantas herbáceas: Cebolla dulce, cebolla morada, cebolla seca, ajos, ajetes tiernos.
- Huevos: De cualquier fuente: la codorniz, de la gallina, el pato…
- Leche y derivados: Desnatada, semidesnatada, entera o yogures.
- Mantequilla: Incluye también a la margarina.
- Quesos: Cualquier tipo de quesos, aunque sea de dieta.
- Pescados y carnes: pescados y mariscos, las conservas, las carnes rojas y blancas, los embutidos y los encurtidos.
Tengamos en cuenta que hemos intentado nombrar la mayoría de alimentos más comunes, puede que se os ocurran alguno que no está englobado pero con un poco de sentido común o documentándonos sobre ese alimento podréis clasificarlo en algunos de estos bloques sin problemas y seguir de forma exitosa la dieta disociada.
Ahora hay que establecer la compatibilidad entre los diferentes bloques, para lo cual os dejamos la siguiente tabla que es muy visual.
En verde podemos ver los grupos de alimentos que son compatibles entre sí y en color rojo los que no lo son. Así ya podemos decir que tenemos la dieta disociada bien explicada y clara para cualquiera que quiera empezar hoy mismo a usarla.
Lo recomendable como con cualquier tipo de dieta o régimen es hacer 5 comidas al día. Lo ideal es diseñar nuestro propio menú para sentirnos lo más cómodos posibles. Hay personas que prefieren tomar lácteos para el desayuno y frutas para la merienda, pero puede haber otros que prefieran cereales de buena mañana y lácteos para merendar. Así que cada uno debe establecer cuando desea tomar cada alimento. Puedes añadir algun complemento como el salvado de avena y la garcinia cambogia.
Aunque en esta dieta se puede consumir toda la cantidad de comida que uno quiera, es recomendable dividir nuestra alimentación diaria en 5 tomas, de esta forma facilitaremos a nuestro cuerpo a digerir los alimentos y asimilar los nutrientes. Además así conseguiremos evitar llegar a determinadas horas del día en las que el hambre nos nuble la razón y podamos perder la fuerza de voluntad de seguir la dieta correctamente y empezar a mezclar grupos de alimentos erroneamente. Recordar que una menú para la dieta disociada debe seguirse con rigor para que sea efectiva.
Menú dieta disociada para 7 días
Día 1 lunes
Desayunar: Infusión preferiblemente de té verde y algunos embutidos variados.
Mitad mañana: Fruta 1 pieza.
Comer – Almuerzo: Legumbres y verduras presentadas en ensalada, un yogur desnatado y una infusión.
Merendar: Fruta 1 pieza.
Cenar: Huevos con vegetales revueltos + 1 infusión.
Día 2 martes
Desayunar: Una infusión sin ningún tipo de edulcorantes (café, té….) + dos rebanadas de pan con tomate natural.
Mitad mañana: Fruta 1 pieza.
Comer – Almuerzo: Arroz con salteado de verdura, ensalada verde y brotes de soja.
Merendar: Fruta 1 pieza.
Cenar: Cualquier tipo de pescado blanco al horno o vapor, una ensalada verde y 1 infusión.
Día 3 miércoles
Desayunar: Muesli con leche + Infusión preferiblemente de té verde.
Mitad mañana: Fruta 1 pieza.
Comer – Almuerzo: Pasta (macarrones, espaguetis) con hierbas provenzales y champiñones + º yogur desnatado.
Merendar: Fruta 1 pieza.
Cenar: Navajas al vapor + sopa de verdura y una infusión.
Día 4 jueves
Desayunar: Huevos con setas y jamón en revuelto + infusión sin edulcorantes (café, té….).
Mitad mañana: Fruta 1 pieza
Comer – Almuerzo: Ensalada fresca con lechuga iceberg y zanahoria aderezada con aceite de Oliver virgen extra, orégano y vinagre + macarrones con salsa de verduras.
Merendar: Fruta 1 pieza
Cenar: Pechuga de pollo sin piel a la plancha o al vapor con ajos tiernos y pimiento verde asado + Infusión sin edulcorantes (café, té….).
Día 5 viernes
Desayunar: Yogur desnatado + queso sin grasas o desnatados + infusión sin edulcorantes (café, té….).
Mitad mañana: Fruta 1 pieza
Comer – Almuerzo: Filete de ternera a la plancha o al horno con verduras igualmente horneadas + infusión sin edulcorantes (café, té….).
Merendar: Fruta 1 pieza
Cenar: Salteado de verduras variadas, tortilla de espárragos + infusión sin edulcorantes (café, té….).
Día 6 sábado
Desayunar: Kiwi o una naranja con una rebanada de pan tostado + infusión.
Mitad mañana: Fruta 1 pieza
Comer – Almuerzo: Estofado de pollo con verduras frescas + 1 yogur desnatado
Merendar: Fruta 1 pieza
Cenar: Tortilla de espárragos + un salteado de verdura. Opcionalmente infusión.
Día 7 domingo
Desayunar: Cereales con yogur + un té rojo
Mitad mañana: Fruta 1 pieza
Comer – Almuerzo: Patatas al horno con judía y cebollas (sin aceites ni mantequillas) + sopa de legumbres.
Merendar: Fruta 1 pieza
Cenar: Espárragos a la plancha o al vapor, tortilla francesa y un té verde.
¿Por qué esta dieta tiene detractores?
Por ese motivo siempre recomendamos que cualquier tipo de régimen o dieta sea cuidadosamente supervisado por un médico, ya que nos puede acabar de guiar sobre la ingesta necesaria diaria de algunos grupos de alimentos concretos que son necesarios para nuestra alimentación, e incluso sin fuera necesario nos puede recetar algún tipo de suplemento para asegurar nuestro bienestar y no poner en riesgo nuestra salud.
Por lo tanto podemos afirmar que los detractores tienen fundamentados sus motivos pero también es verdad que podemos defender las deficiencias de esta dieta con una supervisión médica o de un nutricionista sobre todo para saber el grupo de alimentos que debemos vigilar para no dejar de comerlos y mantener los niveles de nutrientes necesarios siempre en valores adecuados.
Sigue los consejos que te hemos dado y añade los de un profesional de la nutrición, de esta forma tendrás una dieta sana, eficiente y completa para conseguir tus objetivos sin descuidar en ningún momento tu salud. Así podrás realizar la dieta disociada el tiempo que lo necesites sin temor a sufrir cualquier alteración no deseada. Ten muy presente que tan importante es adelgazar como cuidar tu salud, ambas cosas han de ser supervisadas y controladas por eso te recomendamos que leas las siguientes dietas que también te ayudaran a adelgazar:
- Perder peso con al dieta atkins
- Los secretos de la dieta blanda
- ¿Cuándo empezar la dieta perricone?
- Bajar peso con la dieta scardale
- Con la dieta de los puntos perderás volumen y ganaras salud
- Haz que la piña sea tu aliada
Valoraciones
-
Velocidad de bajada de peso
-
Flexibilidad de recetas
-
Probabilidad de éxito
Cómo hacer bien la dieta disociada menú
Lo más importante es marcarse un menú de 7 días y seguir las reglas establecidas en la tabla y la dieta. Es fundamental no mezclar alimentos de grupos incompatibles. Siguiendo estas pautas tiene la batalla ganada a la bascula, ¡sin duda alguna!